La construcción de vivienda en Baleares crece, pero no cubre la demanda de la población
El Colegio de Arquitectos advierte que la oferta sigue siendo insuficiente para afrontar el continuo crecimiento de la población en las islas
Redacción | Mallorca, 11 de Marzo de 2025 | 11:58h

El Colegio Oficial de Arquitectos de Baleares (Coaib) visó en 2024 la creación de 2.067 nuevas viviendas plurifamiliares en las islas, lo que supone un incremento del 18 % respecto al año anterior. Sin embargo, a pesar de este crecimiento, el organismo advierte que la cifra sigue siendo "totalmente insuficiente" para absorber el constante aumento de población en el archipiélago.
PRESENTACIÓN DEL INFORME DEL COAIB
El presidente de la demarcación de Mallorca del Coaib, acompañado por el decano del Colegio de Arquitectos, Bernat Nadal, presentó este martes los datos del último Observatorio del Coaib, correspondiente al año 2024.
El informe revela una paradoja en la evolución del sector: mientras que la creación de nueva vivienda ha aumentado, el presupuesto de las obras ha descendido un 5,3 % y la superficie construida solo ha crecido un 1,8 %, frente al 13,1 % de incremento general en la construcción de viviendas en Baleares.
El número de obras y nuevas viviendas en Baleares ha mostrado signos de recuperación. A mediados de 2024, comenzó un cambio de tendencia, revirtiendo la caída registrada en los últimos años. Esta mejoría se ha mantenido hasta final de año y supone un punto de inflexión en el sector.
IMPACTO DEL DECRETO DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
El repunte en la construcción coincide con la entrada en vigor del Decreto Ley de 2023, que introdujo medidas urgentes de simplificación y racionalización administrativas en las administraciones públicas de Baleares.
Este decreto incluyó procedimientos para la legalización extraordinaria de edificaciones, construcciones, instalaciones y usos existentes en suelo rústico, lo que ha facilitado el inicio de nuevas obras y ha impulsado el crecimiento en el sector.