El Consell considera "desproporcionada" la indemnización exigida por la empresa del túnel de Sóller
Proponen una indemnización reducida de 13 millones de euros y critican la gestión del rescate
Redacción | Mallorca, 16 de Enero de 2025 | 14:48h

El Consell de Mallorca ha calificado de "absolutamente desproporcionada" la indemnización adicional exigida por Globalvía por el rescate del túnel de Sóller, tras solicitar 11,9 millones de euros extra. La institución insular ha adelantado que presentará una propuesta a la baja.
PROPUESTA DE INDEMNIZACIÓN REDUCIDA
El conseller insular de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio, ha anunciado que, según los informes técnicos del Consell, la indemnización propuesta será de 13 millones de euros, una cifra inferior a la pagada inicialmente. Esta cantidad es notablemente más baja que los 31,5 millones de euros, que resultan de sumar los 16,3 millones abonados en 2017, los 3,3 millones en intereses y los 11,9 millones adicionales que reclama Globalvía.
CRÍTICAS AL GOBIERNO ANTERIOR POR EL RESCATE DEL TÚNEL
Rubio ha criticado al equipo de gobierno anterior, conformado por PSIB y MÉS per Mallorca, por llevar a cabo el rescate del túnel. En septiembre de 2023, el Tribunal Supremo anuló esta decisión por falta de justificación y por no estar alineada con el interés general. El conseller calificó la situación como "gravísima" y reprochó que no se esperara a la finalización de la concesión en 2022, lo que habría permitido evitar costes adicionales.
"Fue un despropósito por parte de los responsables del Consell de esa legislatura, que se encargaron de tener la foto más cara de la historia", afirmó Rubio, cuestionando la gestión del rescate.
ACCIÓN LEGAL PARA MINIMIZAR EL IMPACTO ECONÓMICO
Los servicios técnicos y jurídicos del Consell ya están revisando la documentación presentada por Globalvía ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Palma. Rubio aseguró que trabajarán para "evitar este impacto económico" en las finanzas públicas y defenderán la propuesta de indemnización más baja.
Además, recordó que tras la sentencia del Supremo, el Consell elaboró una resolución en la que estimaban que el coste real del rescate era de 13 millones de euros, al considerar factores como la pandemia del Covid-19, que habría reducido los beneficios de la concesionaria.
PRUDENCIA ANTE EL PROCEDIMIENTO JUDICIAL
Rubio ha pedido "máxima prudencia y respeto" hacia el proceso judicial y garantizó que el Consell respetará la decisión final del tribunal. Sin embargo, insistió en que defenderán una indemnización a la baja, respaldados por sus propios informes técnicos. Ahora, el Consell dispone de un plazo determinado para analizar y responder a la propuesta al alza de Globalvía.