Comprar un piso en Palma requiere más de 100.000 euros de ahorro

La capital balear encabeza la lista de las ciudades españolas donde más dinero se requiere para acceder a la compra de una vivienda

Redacción | Mallorca, 17 de Septiembre de 2024 | 11:05h

El portal inmobiliario Idealista ha publicado un estudio este martes en el que revela que, para financiar la compra de un piso de dos dormitorios en Palma, se necesitan más de 100.000 euros de ahorros. La capital balear encabeza la lista de las ciudades españolas donde más dinero se requiere para acceder a la compra de una vivienda.

PALMA LIDERA EN COSTE DE ENTRADA

En concreto, el estudio sitúa la cifra media de ahorro necesario en Palma en 119.179 euros, muy por encima de otras ciudades. Le siguen San Sebastián con 101.551 euros, Madrid con 99.496 euros, Barcelona con 95.766 euros, y Málaga con 79.304 euros. Estos datos confirman que las grandes ciudades son las que exigen mayores cantidades de entrada para adquirir una vivienda.

COMPARATIVA ENTRE CIUDADAES

En otros grandes mercados, como Valencia y Alicante, los ahorros necesarios son más bajos, con 65.997 euros y 63.045 euros respectivamente.

Por otro lado, ciudades como Sevilla (49.902 euros) y Bilbao (49.106 euros) se encuentran por debajo de los 50.000 euros de aportación. La ciudad más asequible es Jaén, donde solo se requieren 25.049 euros, seguida de Huelva (26.383 euros) y Zamora (27.640 euros).

DIFICULTADES DE ACCESO A LA VIVIENDA EN PROPIEDAD

El portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, ha señalado que este estudio pone de manifiesto la "compleja" situación que enfrentan las familias para acceder a la vivienda en propiedad.

Según él, aunque en muchos mercados las familias podrían asumir con mayor facilidad el pago de una hipoteca en comparación con un alquiler mensual, la falta de ahorros suficientes se convierte en un obstáculo insuperable.

"Los elevados precios de los alquileres impiden generar el ahorro necesario para poder comprar una vivienda y acceder a una situación de mayor estabilidad y desahogo financiero", explicó Iñareta.

MEDIDAS PARA UN MERCADO INMOBILIARIO SALUDABLE

Para romper este "círculo vicioso", Iñareta sugiere la adopción de "medidas que permitan aumentar exponencialmente la oferta de viviendas en alquiler para reducir los precios y así generar un mercado inmobiliario más saludable".

A nivel nacional, el estudio de Idealista también indica que el precio medio de alquiler de una vivienda de dos dormitorios es de 1.042 euros mensuales, mientras que la cuota hipotecaria para adquirir una vivienda similar se sitúa en 570 euros mensuales. Esta diferencia resalta el desafío que enfrentan los inquilinos para ahorrar lo suficiente como para poder comprar una vivienda.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
9
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • UTOPIA - Mallorca, 17 de Septiembre de 2024 | 23:42h
    IMPOSIBLE
    Responder
    -2
  • Triste pero cierto - Mallorca, 17 de Septiembre de 2024 | 21:33h
    Está más que estudiado para hacernos un país tercermundista ….
    Responder
    0
  • Vergonzoso - Mallorca, 17 de Septiembre de 2024 | 15:27h
    Y cuántas casas han levantado en este gobierno de m**** que tenemos ? En los últimos 20 años el PSOE a gobernado 14 años y el resultado? Sanidad de mierda educación de mierda nivel de vida de m**** cada día se trabaja más para ganar menos.... Muy parecido a Venezuela todo
    Responder
    -2
      k103o - Mallorca, 17 de Septiembre de 2024 | 18:57h
    Bueno. Contabilidad interesada, que se dice: es cierto lo que vd. dice de que de los últimos 20 años en 14 de ellos gobernó el PSOE. Pero no es menos cierto que de los últimos 28 años, 14 años gobernó el PSOE y también 14 años el PP.
    Responder
    2
  • k103o - Mallorca, 17 de Septiembre de 2024 | 14:08h
    Bueno. Esto es como todo. Si tienes dinero, bien. Si no...ajo y agua. Recuerden que vivimos en un país capitalista y, como su nombre indica, lo único importante es el capital. En otros sitios (Jaén, Huelva, Zamora...) es mucho más barato. Quizá, sólo quizá, quien quiera adquirir una vivienda y no tenga el capital suficiente para comprarla aquí debería pensar en emigrar, no?
    Responder
    0
  • Oscar - Mallorca, 17 de Septiembre de 2024 | 13:40h
    Con lo bien que se vive en los pueblos y toda la borregada queriendo mal vivir en Palma . La España vaciada os está esperando con los brazos abiertos !!!
    Responder
    -1
      Mallorqui - Mallorca, 18 de Septiembre de 2024 | 22:09h
    Pues que se vayan los p.... Guiris a la españa vaciada. Tenc que partir de ca meva perque un p alemany vengui a vendre mallorca.? Que se en vagiin ells
    Responder
    0
      Pep6 - Mallorca, 17 de Septiembre de 2024 | 23:13h
    Te refieres a pueblos de Mallorca o península?
    Responder
    -2
      Una - Mallorca, 17 de Septiembre de 2024 | 18:49h
    Y con precios más bajos.
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas