Casi 2.000 personas en un macrobotellón en el Arenal de Llucmajor
Irene R Aguado | 15/06/2021
Nuevo macrobotellón en Mallorca, esta vez de casi 2.000 jóvenes, en el Arenal de Llucmajor. Miles de personas se agolparon por la zona el pasado lunes por la noche, saltándose las medidas sanitarias contra la COVID.
La calle Pere Maimó fue el centro del macrobotellón, donde se aglomeraron centenares de adolescentes bebiendo, poniendo música y haciendo ruido.
El botellón también se extendió por Son Verí, Cala Blava y los alrededores de la zona. La Policía Local de Llucmajor se vio desbordada ante tal situación, ya que los efectivos no fueron suficientes para vigilar el bullicio de jóvenes que crecía sin parar.
Los macrobotellones en estas zonas de Llucmajor se han convertido en un suceso habitual desde que Baleares levantó el toque de queda hace casi dos semanas.
Además, desde que se suavizaron las restricciones de viaje, al Arenal han llegado unos 4.000 jóvenes de vacaciones. Por lo menos la mitad de ellos se concentraron ayer en un botellón masivo, en el que muchos de ellos olvidaron la mascarilla y la distancia de seguridad. Entre hoy y mañana, se espera la llegada de cerca de 2.000 jóvenes más.
La mayoría son estudiantes hospedados en la Playa de Palma después de terminar los exámenes de selectividad. Una tradición en varios puntos de la Península que, desde hace años, trae a jóvenes en un viaje de fin de curso en busca de playa y fiesta.
Mallorca encabeza los destinos de costas con mayor ocupación desde que los alojamientos turísticos de la isla alcanzaron el 90% de ocupación para el verano. Las cifras dan un respiro a sectores como la restauración y la hostelería, aunque dejan panoramas como el de ayer en Llucmajor.
Las redes sociales han amanecido con fotografías y vídeos de decenas de vecinos denunciando lo ocurrido ayer y la inmensa cantidad de suciedad que están dejando los botellones noche tras noche en la localidad.
Latas de cerveza, botellas de cristal, bolsas de plástico y una gran cantidad de basura se acumula este martes por la mañana en la playa del Arenal, así como en la calle Pere Maimó y en las inmediaciones, dejando entrever que dejar el lugar limpio antes de marcharse no es una gran preocupación para los jóvenes turistas.