Calvià apuesta por la conciliación con el primer campamento de Pascua para 44 niños
Los niños podrán disfrutar de una estancia en el albergue de la finca pública de Es Galatzó
Redacción | Mallorca, 11 de Febrero de 2025 | 09:40h

Calvià lanza por primera vez un campamento de Pascua para facilitar la conciliación familiar y laboral. Un total de 44 niños de entre 9 y 13 años podrán disfrutar de una estancia en el albergue de la finca pública de Es Galatzó del 21 al 26 de abril, coincidiendo con el periodo no lectivo tras la Semana Santa.
Esta iniciativa, organizada por el área de Cultura y Juventud, cuenta con el respaldo del Ayuntamiento, que subvenciona el programa.
Para informar a las familias interesadas, se ha convocado una reunión el jueves 13 de marzo a las 17:00 horas en el edificio Es Generador de Son Caliu. Las inscripciones estarán abiertas del 7 al 23 de marzo, periodo en el que también se dará a conocer la programación de actividades. Posteriormente, entre el 1 y el 5 de abril, se formalizarán las matrículas de los menores admitidos.
El campamento Pasqua Galatzó 2025 tiene como propósito:
- Apoyar la conciliación ofreciendo una alternativa que combine ocio, aprendizaje y actividades recreativas en un entorno distinto al habitual.
- Potenciar el desarrollo integral de los participantes a través de propuestas físico-deportivas, artísticas y creativas que fomenten la autonomía y la imaginación.
- Inculcar valores de convivencia promoviendo el respeto, la cooperación y el trabajo en equipo entre niños y jóvenes.
- Fomentar la conciencia ambiental, impulsando el contacto con la naturaleza y la reflexión sobre el impacto de las acciones humanas en el entorno.
Las actividades se llevarán a cabo en la finca pública de Es Galatzó, ubicada en el Paraje Natural de la Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2011.
Este enclave de gran valor natural, arqueológico y arquitectónico cuenta desde 2022 con un refugio gestionado por el Consell de Mallorca, con capacidad para 52 personas, servicio de restauración y una sala polivalente, donde se realizarán comidas, pernoctaciones y algunas de las dinámicas del campamento.
Esta iniciativa se suma a la oferta municipal de campamentos de verano, en los que el año pasado participaron 110 niños y que volverán a organizarse en cuatro turnos semanales.