Caída en las ventas de coches de ocasión en Baleares, la mayor reducción del país

En contraste con la situación en Baleares, el conjunto del país ha experimentado un arranque positivo

Redacción | Mallorca, 06 de Febrero de 2025 | 11:02h

El mercado de turismos y todoterrenos de ocasión en Baleares ha comenzado 2025 con cifras negativas. En enero se registraron 3.973 operaciones, lo que representa una caída del 11,3 % respecto al mismo mes del año anterior, siendo la comunidad con la mayor reducción en ventas en este periodo.

Estos datos han sido recopilados por la consultora MSI para las patronales del sector, Ganvam y Faconauto, que agrupan a distribuidores oficiales, independientes y concesionarios, según han informado en un comunicado.

CRECIMIENTO A NIVEL NACIONAL

En contraste con la situación en Baleares, el conjunto del país ha experimentado un arranque positivo en las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano.

En enero se vendieron 167.931 unidades, lo que supone un incremento del 5,3 % respecto al año pasado. Esto significa que por cada coche nuevo matriculado se han vendido 2,3 de ocasión.

Uno de los factores que ha impulsado este crecimiento ha sido el aumento de transacciones con vehículos procedentes de empresas de alquiler.

Las operaciones con modelos de 'rent a car' subieron casi un 34 % en comparación con enero de 2024, lo que también ha favorecido el repunte en las ventas de coches seminuevos, con menos de un año de antigüedad, que crecieron un 31 %, alcanzando las 17.234 unidades.

A pesar del empuje de los vehículos más recientes, los modelos con más de 15 años siguen dominando el mercado, representando el 39,7 % de las operaciones realizadas en enero. En total, se vendieron 66.609 unidades de este segmento, lo que supone un aumento del 3,2 %.

LA NECESIDAD DE RENOVAR EL PARQUE AUTOMOVILÍSTICO

Las asociaciones del sector advierten de la urgencia de mejorar la calidad del mercado de ocasión. La antigüedad media de los vehículos vendidos en España durante enero fue de 11 años, pero en las transacciones entre particulares, que representan seis de cada diez ventas, la media se eleva a 15 años.

En este contexto, los comercializadores de automóviles insisten en la necesidad de implementar un plan nacional eficaz que ayude a rejuvenecer el parque móvil y facilite el acceso de las familias a vehículos más eficientes. Subrayan que el precio medio de los coches continúa alejándose de la capacidad adquisitiva de muchas personas.

CAMBIO EN LAS TENDENCIAS POR TIPO DE COMBUSTIBLE

En cuanto a las motorizaciones, los vehículos diésel de segunda mano, que todavía representan la mitad del mercado de ocasión, han registrado una caída del 2,2 % en sus ventas durante enero. Por el contrario, los modelos de gasolina han crecido un 5 %, alcanzando las 62.201 unidades vendidas, lo que equivale al 37 % del total del mercado.

Las propulsiones alternativas han mostrado un fuerte crecimiento. Las ventas de turismos eléctricos puros de segunda mano han aumentado un 55 % en comparación con enero del año pasado, alcanzando 1.849 unidades, lo que representa el 1,1 % del total del mercado.

En el caso de los híbridos enchufables de ocasión, el incremento ha sido aún mayor, con una subida del 70 % y un total de 3.079 unidades vendidas.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
2
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • unamás - Mallorca, 07 de Febrero de 2025 | 15:21h
    Con los precios que corren de vehículos nuevos y de vehículos de ocasión poco me parece que la edad media sea de 11 años de antigüedad.
    Responder
    9
  • Maremeva - Mallorca, 06 de Febrero de 2025 | 11:30h
    Normal, se han aprovechado de que comprar un coche nuevo tienes que esperar 5 meses a que se fabrique por problemas en fábrica y han puesto los vehículos de "ocasión" por las nubes aprovechándose de la necesidad. Ahora que coman coche.
    Responder
    18
Curiosidades
Mascotas