Baleares supera los 11 millones de pernoctaciones en establecimientos turísticos
Baleares ha sido en septiembre el destino preferido de España en los alojamientos de turismo rural
Redacción | Mallorca, 30 de Octubre de 2024 | 09:58h

Los establecimientos turísticos de Baleares (hoteles, apartamentos turísticos, alojamientos de turismo rural y campings) han alojado a 2.110.053 viajeros en septiembre, un 5,9 % más que ese mes del año pasado, que han realizado 11.038.002 pernoctaciones, cifra que supone un aumento interanual del 4,1 %.
Han aumentado tanto los viajeros nacionales, un 5,7 %, con 248.515, como los internacionales, un 5,9 %, con 1.861.538; así como las pernoctaciones del turismo nacional, en un 3,6 % (909.814), y las del extranjero, en un 4,2 %, hasta superar los 10 millones (con 10.128.189).
En los hoteles de las islas se han alojado 1.759.286 personas, un 4 % más que en septiembre de 2023, que han realizado 9.433.979 pernoctaciones, un 4,1 % más.
En cuanto a los alojamientos extrahoteleros (apartamentos, agroturismos y campings), los han elegido un 16,7 % más viajeros que en septiembre del año pasado, con 350.767, que han pernoctado en ellos 1.604.023 noches, un 4 % más, según la 'Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos (Colectivos extra hoteleros)' publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Baleares ha sido en septiembre el destino preferido de España en los alojamientos de turismo rural, con 236.373 pernoctaciones, un 5,5 % más que en septiembre de 2023. También ha alcanzado el mayor grado de ocupación, con el 64,4%.
Por zonas turísticas, Mallorca ha sido el destino preferido, con 177.795 pernoctaciones. Menorca ha alcanzado la mayor ocupación, con el 68,6 % de las plazas ofertadas.
Los precios en los alojamientos de turismo rural de Baleares han subido un 8,2 %, según el Índice de Precios de Alojamientos de Turismo Rural (IPTR), frente al 4,1 % de media nacional.
A nivel nacional, los precios de los apartamentos turísticos subieron en septiembre un 5,2%, aunque muestran un ritmo de moderación en el crecimiento desde la pasada Semana Santa, cuando llegaron a crecer el 13 %.
Según las cifras publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, cámpines, casas rurales y albergues) superaron los 13,9 millones en septiembre, con un aumento del 3,7 % respecto al mismo mes del año pasado.
Los precios de los cámpines subieron en septiembre el 6,4 %, más de lo que lo hicieron en agosto (4,9 %) y los de las casas rurales lo hicieron un 4,1 %.
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superaron los 13,9 millones en septiembre, con un aumento del 3,7 % respecto al mismo mes del año pasado.
Las pernoctaciones de residentes aumentaron un 1,4 % y las de no residentes un 5,3 %. La estancia media fue de 4 pernoctaciones por viajero.