Baleares registra la tasa de siniestralidad laboral más elevada de España
Redacción | 29/04/2022

El Govern ha informado que la siniestralidad laboral en Baleares sigue siendo elevada, ya que el año pasado se registraron 17.800 accidentes de trabajo --la tasa de siniestralidad más elevada de España--, aunque más de un 99% eran accidentes de carácter leve.
No obstante, la siniestralidad laboral registrada en 2021 ha caído un 16,7 por ciento en relación a 2019, último año de actividad plena antes de la pandemia y ha pasado de una tasa de siniestralidad de 4.344,6 puntos de 2019 a 3.804,9 puntos en el 2021, según ha publicado este viernes la Conselleria de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, tras el Consejo Rector y Consejo de Dirección del Instituto Balear de Salud y Seguridad laboral (Ibassal), celebrado este viernes y que ha analizado los datos de accidentalidad referidos a 2021.
Se observa una tendencia positiva iniciada desde 2018, de reducción progresiva de la siniestralidad, que coincide con el incremento de políticas de prevención en materia de seguridad y salud laborales y la creación del Ibassal.
Por sectores, todas las actividades han reflejado un comportamiento similar, de caída de la siniestralidad respecto a 2019, pero de incremento respecto a 2020.
En particular, el incremento más notable de accidentalidad se ha registrado en la hostelería, que tuvo la actividad paralizada o muy restringida en diferentes momentos de 2020.
Este factor se ha trasladado al conjunto de las Islas, que han visto incrementados los índices respecto a hace un año, en especial a la hostelería.
Cabe destacar, no obstante, que en Menorca la accidentalidad ha tenido un menor incremento relativo, debido en gran parte a la caída de la siniestralidad en el sector de la construcción (-15% de descenso en el 2021 respecto al año 2020).
De manera similar ha sucedido en Ibiza, con una caída de la siniestralidad en construcción del -5,9%.