Baleares, a la cabeza de la violencia machista en España

Destaca el aumento de las intoxicaciones por alcohol y otras drogas durante la temporada turística

Redacción | 19/11/2024

Baleares registra la mayor tasa de víctimas de violencia machista de España, con 124,8 casos por cada 10.000 mujeres, por un conjunto de causas entre las que se encuentran una posible mayor disposición a denunciar, su condición de destino turístico y el alto número de población flotante que va aparejado y el aumento de las intoxicaciones por alcohol y otras drogas durante la temporada turística.

Así lo ha considerado la portavoz de la gestora de UGT en Baleares, Xisca Garí, quien este martes ha presentado el informe 'Ni una menos, contra la violencia machista, solo sí es sí', elaborado por el sindicato con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora los 25 de noviembre.

Según el estudio, que recoge datos Informe Anual sobre Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Ministerio de Igualdad, 7.581 mujeres fueron declaradas víctimas de violencia machista en Baleares en 2023, lo que equivale a 20 mujeres maltratadas al día.

En esta línea, Garí ha señalado que el hecho de que el archipiélago registre "año tras año" las mayores tasas de violencia machista se debe a un conjunto de factores entre los que están una "posible" mayor predisposición de las víctimas a interponer las correspondientes denuncias.

Pero también, ha añadido, por su condición de "destino turístico con mucha población flotante" y el "aumento de intoxicaciones por alcohol y otras drogas" durante la temporada turística.

Según los datos del CGPJ, por detrás de Baleares, con una tasa de 124,8 víctimas por cada 10.000 mujeres, se encuentran comunidades como Murcia (114,5), la Comunidad Valenciana (106,5) o Canarias (102,1).

El estudio de UGT también recoge los datos publicados el pasado septiembre por Igualdad y que sitúan a las Islas como la región con mayor tasa de prostitución, de 121 por cada 10.000 mujeres, mientras la tasa media estatal se sitúa en 56.

"La prostitución también es una forma de violencia de género y en nuestras islas existe el turismo de prostitución", ha afirmado la portavoz de la organización sindical.

Garí también ha considerado "preocupante y alarmante" que Igualdad cuantifique en 1.050 los delitos contra la libertad sexual ocurridos en Baleares en 2023, frente a los 3.066 registrados en Madrid o Barcelona, donde hay más población.

En esta línea, ha pedido la elaboración de estadísticas que acaben con la "opacidad del habitual y normalizado" acoso sexual o por razón de género en el ámbito laboral. Según sus cálculos, el 60% de las empresas con más de 50 empleados no cumplen con la obligación de tener un protocolo para hacer frente a estos casos.

Todas estas "frías cifras oficiales" recogidas en el informe, ha lamentado, son solo "la punta del iceberg de las múltiples caras" de las violencia machista.

"La vulneración de los derechos más básicos de las mujeres causan un daño irreparable a las víctimas, a sus hijos y a sus familias, pero también a una sociedad y un sistema que a veces no sabe o no puede protegerlas", ha explicado.

Para hacer frente a esta problemática ha propuesto la adopción de nuevas medidas "más eficaces y contundentes", aunque ha reconocido los avances normativos desde la aplicación de la primera ley contra la violencia de género hace casi dos décadas.

Entre otras cosas, ha pedido más medios para la Inspección de Trabajo para controlar y sancionar el incumplimiento de la normativa sobre acoso en las empresas o la puesta en marcha de políticas activas de empleo dirigidas a las víctimas.

"Se necesita hacer más pedagogía, falta formación y sensibilización en educación en igualdad para acabar con los estereotipos de género que perpetúa esta sociedad patriarcal que tanto daño hace", ha concluido.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
6
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Bernat - 27 de Noviembre de 2024 a las 21:59
    Que se lo cuenten al Antoni Costa yl colega que metió en el gobierno,eh????
    Responder
    0
  • Ana - 27 de Noviembre de 2024 a las 17:07
    A mantener chiringuitos
    Responder
    0
  • MARTINEZ - 19 de Noviembre de 2024 a las 19:35
    Esos son a los que defienden VOX y PP. Disfruten lo votado.
    Responder
    -1
  • Jose - 19 de Noviembre de 2024 a las 16:44
    el del cartel no sabe que le van a poner los cuernos y lo van a echar de su casa con una denuncia falsa
    Responder
    8
  • tonivf - 19 de Noviembre de 2024 a las 16:19
    Lo bueno es que no hace falta hacer estudios, basta abrir la ventana.
    Responder
    6
  • La verdad a la cara - 19 de Noviembre de 2024 a las 14:13
    Que curioso.
    Será casualidad que cuando salen listas con delincuencia, violencia, ilegalidades, accidentes... Siempre son líderes las CCAA con más inmigrantes. Será casualidad claro. Jajaja ahora a censurarme rápido.
    Responder
    10
Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana