Así puedes ayudar desde Mallorca a los afectados por la DANA en Valencia
"Necesitan cosas tan básicas como es la comida y el agua"
Redacción | 01/11/2024
![](access/public/img/noticias/upload/0_1730449531.jpg)
La tragedia que ha provocado el paso de la DANA en Valencia ha despertado la solidaridad de todo el país, también en Mallorca. Desde la isla han surgido distintas iniciativas para canalizar la ayuda y poderla llevar sobre el terreno de una manera efectiva. A continuación detallamos algunos de los proyectos que se han creado con tal fin:
EMERGENTES 24
El Grupo Emergentes 24 es una empresa del sector de las emergencias privadas en Mallorca. Tras varios años realizando un gran trabajo para ser reconocidos por ofrecer un servicio de calidad y profesional, decidieron hace casi un año ya, crear una asociación para trasmitir este nivel de calidad y profesional ahí donde una situación de emergencia lo requiera, por eso nació el Grupo de Intervención Sanitaria (GIS).
"Tras tener una primera misión humanitaria sin éxito por temas burocráticos en la frontera de Marruecos, nuestros compañeros y vecinos de la Comunidad Valenciana necesitan el apoyo no solo de nuestra asociación, sino de todo el mundo que pueda poner su granito de arena para que sean ayudados. Es por ello que nuestros voluntarios saldrán el sábado 2 de noviembre de Mallorca destino Utiel".
Desde el grupo apelan a la solidaridad de los mallorquines para enviar ayuda a Valencia: "Los afectados necesitan cosas tan básicas como es la comida y el agua, además de elementos para poder ayudarles a limpiar las calles (palas y cepillos)".
"Nuestras instalaciones estarán disponibles para que todo aquel que pueda ayudar ya sea difundiendo el mensaje o llevando lo que pueda a la base del Grupo Emergentes 24 en el Camí de Muntanya, número 10, en el polígono de Marratxi, en el horario de 16:00 a 18:00 horas, este 1 de noviembre". Su teléfono es el 679 48 16 09.
FÁBRICA RAMIS, EN INCA
Frente a la Fábrica Ramis de Inca han organizado una campaña de recogida de productos de higiene sanitaria y alimentos. La recogida de será este sábado 2 y domingo 3 de noviembre en la Fábrica Ramis, en la Gran Vía Colón, donde se van a movilizar voluntarios y furgonetas. Habrá voluntarios a cada lado de la calle desde las 9:30h hasta las 20:30h. No hace falta aparcar, sino que tan solo es preciso entregar las bolsas con ayuda a los voluntarios, que las trasladarán directamente hacia las furgonetas.