Arranz asegura que todavía no se ha alcanzado el pico de la pandemia

Redacción | Mallorca, 19 de Enero de 2021 | 14:51h

El portavoz del Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades Infecciosas, Javier Arranz, ha destacado este martes que la incidencia acumulada muestra una ralentización aunque ha insistido que esto no significa que se haya alcanzado el pico de la pandemia.

En una rueda de prensa para actualizar la situación epidemiológica de las Islas, Arranz ha insistido en que a pasar de la ralentización las cifras de incidencia son "elevadísimas" por lo que las restricciones tendrán que mantenerse en el tiempo.

En este sentido, el portavoz ha explicado que la retirada rápida de las restricciones cuando se aprecian ligeras mejorías provoca una recuperación de los datos de contagios. "El objetivo no es únicamente doblar la curva sino llegar muy abajo en las cifras de contagios", ha apuntado.

Según ha añadido, el sostenimiento de las medidas restrictivas en el tiempo mientras se desarrolla la campaña de vacunación permitirá un descenso notable de los casos.

Respecto al adelanto del toque de queda, Arranz ha destacado que una vez que las comunidades autónomas tiene la gestión en sus manos "tienen que tener también las herramientas y la responsabilidad".

En esta línea, sobre un confinamiento domiciliario, el portavoz ha matizado que tener la posibilidad no quiere decir que se aplique "al día siguiente".

ARRANZ ADVIERTE SOBRE IBIZA Y FORMENTERA

Por otro lado, Arranz ha destacado que la pandemia continúa en una situación de "extrema vigilancia" en Ibiza, donde los casos activos superan los 2.300, y se analiza "muy de cerca" la situación en Formentera.

Según ha informado Arranz, en Ibiza, a 14 días, la incidencia acumulada llega ya a los 1.484 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que en Formentera está en 511 casos.

Sobre Formentera, Arranz ha reconocido que en la última jornada se ha producido un incremento de casos "importante", unos 20 positivos nuevos, y ahora se lleva a cabo un "esfuerzo importante" de control y rastreo de estos. Según Arranz, en la Isla pueden existir también casos relacionados con el incremento que se ha producido en Ibiza.

"Las incidencias en Formentera varían mucho y pueden subir mucho, pero también bajar rápidamente porque pocos casos ya lo modifican", ha explicado en rueda de prensa.

En el caso de Ibiza, el experto ha opinado que se va a continuar con "días de incidencias elevadas", aunque la aceleración parece ralentizarse "un poco". Así, ha señalado que el cribado masivo que se lleva a cabo estos días también ha provocado en estas jornadas el aumento de casos en Ibiza.

CUARTO DÍA DE CRIBADO EN IBIZA

El Área de Salud ha informado que este martes, hasta las 13.10 horas, han participado en el cribado masivo con test de antígenos que se realiza en Ibiza un total de 739 personas y se han detectado 37 positivos.

Así, la tasa de positividad es del 5 por ciento. Desde el Área de Salud han señalado que se mantiene la afluencia de personas. En los tres primeros días han participado en el cribado poblacional más de 4.600 ciudadanos, detectándose más de 210 positivos en COVID.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • H.P - Mallorca, 20 de Enero de 2021 | 07:43h
    Este es un lame.ulos. Va a ser uno de los responsables de la ruina Balear ,junto con su amiguita
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas