Arranca la vacunación sin cita contra la gripe y la COVID en Baleares

Salud también recomienda el uso de la mascarilla en las personas sintomáticas

Redacción | Mallorca, 10 de Enero de 2024 | 10:46h

El Govern abre a partir de hoy la vacunación sin cita contra la gripe y la COVID-19 en los centros de salud de atención primaria.

Así, todos los ciudadanos que todavía no se hayan vacunado pueden acceder a su centro de salud de referencia para recibir la vacuna de la gripe, de la COVID-19 o la vacunación combinada.

Desde hoy, los usuarios que quieran pueden hacerlo en cualquier centro de salud de atención primaria en los siguientes horarios:

MALLORCA

- Centros de salud: de lunes a viernes, de 10 a 13 horas.
- SUAP (Maladero, Escuela Graduada y Son Pisà -Palma- y Es Blanquer, de Inca) y PAC de Manacor: de lunes al viernes de 15 a 20 horas.

MENORCA

- Centro de Salud (CS) Canal Salat: lunes, miércoles y viernes, de 11 a 12 horas; lunes y jueves, de 16 a 17 horas, y martes y miércoles, de 16 a 17.30 horas.
- CS Ferreries: lunes y martes, de 18.30 a 19 horas; del miércoles al viernes, de 13 a 14 horas.
- Unidad Básica de Salud (UBS) Migjorn: lunes, de 10 a 11 horas.
- CS Es Banyer: de lunes a viernes, de 13 a 14.30 horas; lunes, martes y jueves, de 18 a 19 horas.
- UBS Es Mercadal: lunes, de 18 a 19 horas; martes y miércoles, de 13 a 14 horas.
- CS Virgen del Toro: miércoles, de 17.30 a 19 horas; viernes, de 13:30 a 15 horas.
- UBS Es Castell: lunes y viernes, de 12 a 13 horas.
- CS Arriba San Juan: martes, de 15.30 a 17 horas; viernes, de 11:30 a 13:30 horas.
- UBS San Luis: Martes y jueves, de 13 a 14 horas.

IBIZA Y FORMENTERA

- Centros de salud: de lunes a viernes, de 8 a 20 horas. 

Salut recuerda a la población la importancia de vacunarse. La vacunación es la mejor herramienta para prevenir enfermedades infecciosas y es una de las medidas de salud pública que más vidas ha salvado a lo largo de la historia. Además, se trata también de un acto de solidaridad, que protege no sólo a quien se vacuna sino también a su familia y al resto de la colectividad; es lo que se conoce como inmunidad comunitaria.

En el caso de las personas más vulnerables (ancianos, niños, personas con patologías crónicas, etc.) la vacunación ayuda a prevenir posibles complicaciones que puedan derivarse de una infección respiratoria combinada con una patología de base.

Salud también recomienda el uso de la mascarilla en las personas sintomáticas cuando se encuentren en espacios compartidos para reducir la transmisión de las infecciones respiratorias y prevenir y evitar contagios. También se recomienda mantener la distancia de seguridad y una correcta higiene de manos.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
5
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Ivan de sa cova - Mallorca, 10 de Enero de 2024 | 19:57h
    Yo tengo un familiar y un amigo de menos de 50 años ambos en el mismo año han tenido un problema grave de corazon, se habian vacunado los dos, es la causa no lo saben, pero lo sospechan.
    Responder
    2
  • dale , dale Don dale. - Mallorca, 10 de Enero de 2024 | 16:12h
    En 3,2,1 aumento bestial de casos y efectos secundarios miles .
    Responder
    4
  • desesperado club social cash - Mallorca, 10 de Enero de 2024 | 16:00h
    O sea para acudir al medico necesitas solucitarlo online y esperar lo que no esta escrito , para que te inoculen no necesitas nada ¿ porque sera ? Ja, ja, ja.
    Responder
    7
  • David - Mallorca, 10 de Enero de 2024 | 11:56h
    Un poco tarde no?
    Responder
    5
  • Toni Cirer - Mallorca, 10 de Enero de 2024 | 11:48h
    El problema es que la sociedad ya no cree en los politicos ni el los comites de "expertos" por lo tanto el tema de las vacunas que tanto recomiendan. El negocio tendra que esperar un poco antes de seguir con el timo.
    Responder
    7
Curiosidades
Mascotas