ARCA reclama al Govern que destine el 40% del impuesto turístico a conservar el patrimonio
Denuncian que la inversión de la recaudación de la ecotasa destinada a Patrimonio en los últimos años no ha alcanzado un 3 %
Redacción | Mallorca, 13 de Noviembre de 2023 | 16:00h

La Asociación para la Revitalización de los Centros Antiguos (ARCA) ha advertido este lunes de que la inversión real de la recaudación del Impuesto de Turismo Sostenible destinada a Patrimonio en los últimos años no ha alcanzado un 3 %, ha pedido que sea del 40 % y ha criticado que el Govern siga manteniéndolo como "el gran olvidado".
ARCA ha anunciado en un comunicado que hará propuestas y alegaciones a la reforma del ITS que plantea el Govern del PP y ha recordado que la Ley que lo regula establece que el Patrimonio está entre los tres primeros objetivos de la tasa.
Ante la noticia de que el Govern quiere modificar la Ley que regula el impuesto turístico, ARCA quiere aportar sugerencias.
La entidad ha recalcado que el ITS es un impuesto finalista, que tiene "como primeros fines el medio ambiente, el patrimonio y algunas intervenciones públicas", si bien "el resultado hasta ahora ha sido decepcionante".
Según ARCA, "ni la ciudadanía ni los turistas han visto los frutos de las inversiones del ITS, debido a que más bien han pasado a formar parte del bote común de los gastos", cuando esa no era su finalidad.
Ha recordado que ha llegado a destinarse a pagar conciertos, subvenciones para comprar patinetes, tuberías y otras necesidades de la Administración como gastos durante la pandemia.
ARCA critica además que la mayor parte de administraciones locales han visto normalmente denegados sus proyectos.
ARCA pedirá que la nueva ley incorpore al menos un 40 % de los importes recaudados para conservación y restauración de patrimonio cultural, y un mínimo de un 40 % para conservación y mejora del patrimonio natural y paisajístico
Reivindica además "una reforma a fondo" de la Comisión de IET e instrumentar de forma auténtica y real la participación de la sociedad civil, con las entidades específicamente conocedoras de cada ámbito de inversión, que sea tenida en cuenta "en el momento de convocar la presentación de proyectos y en el momento de distribuir los fondos".
Según ARCA, con los fondos del ITS se deben poder pagar también líneas de subvenciones para implicar a los particulares: propietarios, inquilinos, autónomos, pequeñas empresas que pueden asumir la gestión y ejecución de proyectos de restauración y mejora de patrimonio natural y cultural.
Consideran urgentes líneas de conservación de patrimonio cultural (fachadas, arquitectura popular como molinos, almazaras, torres de defensa, casales de posesión, casales de los pueblos y casales de Palma, monasterios y conventos, entre otros) y de patrimonio natural y paisajístico (arbolado, bancales, olivares y paredes de piedra en seco).
ARCA también considera que es necesario aumentar el importe del IET en determinados segmentos turísticos y estudiar la mejora impositiva en los casos de cruceros, como actividad de alojamiento y que también consume recursos.