Alertan de que los patinetes invadirán todavía más las aceras de Palma tras la prohibición de la EMT
"Andar con normalidad sería aún más complicado"
Redacción | 25/10/2023
Desde la plataforma 'Patinetes y Bicis a Raya' valoran con prudente satisfacción la prohibición que tendrán los patinetes eléctricos y los monociclos para acceder a los autobuses de la EMT, que será efectiva el 30 de octubre.
Indican que esta medida mejorará la habitabilidad de los autobuses, dejará de ser una fuente de incomodidad para los pasajeros y sobre todo no mermará espacio a quienes sí necesitan verdaderamente una reserva de espacio: personas con problemas de movilidad asistidas por aparatos o sillas de ruedas y usuarios de cochecitos de niños.
"Cuando hablamos de prudente satisfacción, lo hacemos porque si no vamos alerta y se trabaja para ofrecer alternativas a los patinetes, algunos conductores pueden sentirse autojustificados por invadir las aceras. Este potencial traspaso de uso sería desproporcionado, ya que cambiaríamos la comodidad y ganar espacio, para incrementar el peligro y la inseguridad de los peatones. En definitiva andar con normalidad sería aún más complicado, ya que hay patinetes y bicis continuamente poniendo en peligro la integridad física de quien anda", denuncia la plataforma.
Patinetas y Bicis a Raya desea medidas globales coordinadas entre todas las concejalías afectadas: Movilidad, Seguridad Ciudadana y Civismo, e Infraestructuras, para avanzar en todos los frentes abiertos: 'espacio exclusivo para peatones, vigilancia y diseño seguro de las aceras'.
Añaden que, aunque la voluntad municipal ha demostrado trabajar contra el incivismo de los patinetes, los resultados son escasos.
Por último, mencionan que, aunque su objetivo es la defensa de los peatones y la crítica del comportamiento incívico de numerosos usuarios de patinetes y bicis, no pueden dejar de denunciar que los coches son los elementos más peligrosos, si se utilizan incorrectamente: "El caso dramático de una madre y su hija pequeña que han perdido la vida en Llubí, atropelladas por una conductora que había consumido estupefacientes, lo demuestra de forma terrible".
Asimismo, declaran que la peatón atropellada por un patinete hace dos días en la calle Aragón e ingresada con traumatismo craneoencefálico es un caso más de la carencia de respeto y los abusos.