Acuerdo de todos los grupos políticos por el derecho a la vivienda en Baleares
EFE | Mallorca, 21 de Marzo de 2023 | 15:07h

Todos los grupos políticos del Parlament han firmado este martes en el Parlament el Acuerdo para hacer efectivo el derecho a la vivienda en la comunidad, un escrito impulsado por la Xarxa per la Inclusió Social-EAPN-Illes Balears.
Esta entidad pretende establecer unas bases consensuadas sobre esta grave problemática y adoptar medidas efectivas para hacerle frente.
El documento, elaborado en el seno del Pacto por la Inclusión social, destaca que la vivienda es uno de los grandes retos de la sociedad y una problemática alimentada por cuestiones estructurales (déficit histórico en políticas públicas, fragilidad del mercado de trabajo, etcétera) y coyunturales (inflación y precios de los materiales).
Además, es uno de los determinantes sociales más importantes para explicar los procesos de exclusión y situaciones de pobreza. Dicho de otro modo, sin una vivienda no se puede desarrollar su proyecto vital.
El acuerdo deja claro que el acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible es un derecho de toda la ciudadanía, y las partes firmantes se comprometen a trabajarlo para alcanzar el máximo consenso en la elaboración del diagnóstico, el diseño de políticas y la aplicación de medidas orientadas a hacerlo efectivo, dando prioridad a la función social de la vivienda.
Partiendo de esta consideración de la vivienda como un derecho, de la priorización de su función social y de la responsabilidad de la administración para garantizar su acceso, el acuerdo marca diez líneas estratégicas de trabajo que, desde la búsqueda del consenso que necesitan las políticas de largo recorrido, deben servir para abordar la problemática.
Estas líneas van desde la redacción de un plan estratégico del fomento del parque público destinado al alquiler y alquiler social, pasando por el impulso a la rehabilitación y la colaboración pública-privada, tanto con empresas como con entidades del tercer sector.
Por último, la Red por la Inclusión Social y todos los grupos parlamentarios han querido poner en valor el espíritu de consenso que ha posibilitado este acuerdo, y también el trabajo que desarrollan para enfrentar este reto, reivindicando el despliegue de todas las medidas necesarias para conseguir que el ambicioso y necesario objetivo de que el derecho a la vivienda sea una realidad.