Abierto el plazo de preinscripción para 'Acampaesport 2024' en Mallorca

Los participantes practicarán modalidades poco conocidas como hockey, scooter, gimnasia acrobática, gincana nocturna o minitenis

Redacción | 19/04/2024

El Consell de Mallorca ha iniciado el período de preinscripciones para una nueva edición del Acampaesport de verano, en el que podrán participar un total de 1.500 niños y adolescentes de hasta 17 años, en diferentes actividades deportivas de mar y montaña.

De este modo, tal como ha informado la institución insular, se mantiene el incremento de aforo de 2023 con la ocupación total del Casal de Sant Guillem i Sant Antoni durante once semanas, concretamente del 24 de junio al 7 de septiembre.

El conseller de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, ha destacado que "Acampaesport ofrece ocio deportivo en un medio natural privilegiado y quiere dar apoyo a la conciliación familiar durante las vacaciones escolares con un programa de bajo coste". Asimismo ha detallado que se trata de un programa muy solicitado que el pasado año llegó a superar las 7.000 preinscripciones.

Acampaesport pone al alcance de las familias una actividad multideportiva de siete días en la que los niños y adolescentes practicarán hasta treinta actividades repartidas por grupos de edad e impartidas por monitores titulados. Una intensa agenda que incluye deportes individuales y de equipo, y donde los participantes practicarán modalidades poco conocidas como hockey, scooter, gimnasia acrobática, gincana nocturna o minitenis.


OLIMPISMO Y SOSTENIBILIDAD 

En 2024, como novedad, Acampaesport se centrará en la temática olímpica con actividades y torneos específicos por grupos. Asimismo, se consolidan y se amplían las actividades subacuáticas, como el esnórquel o inmersión ligera y los bautizos de buceo para los mayores. Éstas se unen a las dos actividades náuticas estrella: paddle surf y piragüismo.

También habrá un nuevo taller de recogida de residuos plásticos y de difícil reciclaje en el litoral y en los bosques cercanos, y con el material recogido se crearán esculturas "una actividad de concienciación para que entiendan la importancia de cuidar lo que forma parte de su cultura: el paisaje mallorquín", ha dicho Bestard.

La actividad deportiva también reserva unas plazas NEE para niños con necesidades especiales, que suponen un 2 % del total.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
2
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Carol Suau - 19 de Abril de 2024 a las 18:38
    yo ya no dejo a mis hijas con nadie no me fio
    fin
    Responder
    0
  • Carolina Suau - 19 de Abril de 2024 a las 18:30
    Lo siento pero no me fio ya en estos tiempos de enviar a mis hijas a ningún sitio... ahí ya sabemos que clases de personas van.
    Responder
    0
Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana