Palma sale a la calle en un reivindicativo 8M: "Plantemos cara"
Centenares de personas participan en la primera de las dos manifestaciones convocadas este sábado en la capital mallorquina, con motivo del Día Internacional de la Mujer
Marina J. Ramos | Mallorca, 08 de Marzo de 2025 | 18:54h | Actualizada el 08/03/2025 | 21:58h

Centenares de personas han salido a la calle este sábado en Palma este 8 de marzo (8M), Día Internacional de la Mujer, en dos manifestaciones convocadas con apenas una hora y media de distancia, con el mismo punto de partida: la Plaza de España de Palma.
Bajo el lema "Afilemos las herramientas. Plantemos cara", la primera de ellas, liderada por la Coordinadora Transfeminista, ha partido a las 18:00 horas. El llamamiento de la organización ha logrado reunir a todo tipo de perfiles: mujeres y hombres de distintas edades, unos 1.300 asistentes en total, según las cifras que baraja la Delegación del Gobierno en las Islas.
Han abundado las pancartas con mensajes de denuncia ante el machismo y pidiendo el fin de la violencia hacia las mujeres. Entre algunos, se han podido leer proclamas como "Feliz será el día en que no falte ninguna", "Luchando para que ninguna niña viva lo que viví", "Pon el nombre de tu agresor o una 'X' en mi camiseta. No estás sola", "Reorganicemos la lucha feminista" o "El machismo es una enfermedad de transmisión social".
No han faltado a la cita distintos grupos que han querido destacar reivindicaciones políticas propias. Se han visto esteladas independentistas, así como banderas comunistas y hasta un colectivo de ciudadanos ecuatorianos. La marcha ha transcurrido por el carrer de Sant Miquel, la Plaza Mayor, la plaza Marquès del Palmer y el carrer Colom, hasta finalizar en la plaça de Cort sobre las 19:20 horas.
Diez minutos más tarde, a las 19:30 horas, también en la Plaza de España, ha partido la segunda manifestación, liderada por el Moviment Feminista de Mallorca, con el objetivo de "defender los derechos conquistados y conseguir los que aún quedan". El itinerario, sin embargo, se ha distanciado del primero: tras recorrer el carrer de Sant Miquel, ha continuado por la Costa de la Pols, pasando por el carrer Unió y con el Passeig del Born como punto final. Entre los 1.400 asistentes, según cifras oficiales, se han escuchado cánticos de "Tranquila, hermana, aquí está tu manada", "No es un paseo, es la revolución" y "Menos religión y más educación", entre otros.
En ambas marchas ha reinado un ambiente festivo y reivindicativo, dominado todo por el color morado en carteles y vestimentas, como símbolo del apoyo a la causa feminista en pro de la igualdad de género y en rechazo a la violencia machista.
LECTURA DE MANIFIESTOS
La manifestación del Moviment Feminista de Mallorca ha terminado sobre las 20:50 horas, con la lectura de un manifiesto, en el que han reivindicado la "lucha incansable de las mujeres" para "conquistar derechos fundamentales que han permitido avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria". Sin embargo, se han mostrado conscientes de que "las leyes por sí solas no son suficientes, que la desigualdad se mantiene, que la violencia machista persiste y que el sistema continúa explotando y oprimiendo a las mujeres". Por ello, han creído "imprescindible" reconocer los diferentes factores de "desigualdad" que atraviesan las vidas de las mujeres: "Hay que continuar luchando para que se reconozcan y sean efectivos todos nuestros derechos y se respeten, al margen de nuestra raza, nuestras creencias, nuestra orientación y nuestra capacitación".
Pues, según han advertido desde el Movimiento Feminista de Mallorca, "esto ya está en peligro" por "el embate fascista que llega desde todos los frentes y que se está concretando en un retroceso real en materia de igualdad", de modo que "ahora toca defenderlo". Así, "cuando aún estamos lejos de conseguir una igualdad real", continúa siendo necesario, "ahora más que nunca", no dar "ni un paso atrás" porque "si gracias al feminismo, a la lucha decidida y organizada de las mujeres se ha conseguido todo aquello que se tiene hoy en día, será con el feminismo y la determinación de las mujeres que se alcanzará todo lo que aún falta por conseguir", ha concluido.
Por su parte, el manifiesto de la Coordinadora Transfeminista 8M Mallorca ha defendido que "ahora es el momento de organizar la lucha feminista y hacer frente a la extrema derecha desde las calles". "Ante el aumento de la misoginia, la homofobia y la transfobia, el feminismo tenemos que rehuir de quién nos quiere hacer caer en confrontaciones entre la lucha de las mujeres y la lucha de la liberación sexual y de género, porque formamos parte de la misma a lucha", han reivindicado. También, de la extrema derecha, que "pretende volver a los roles tradicionales de género", algo a lo que se oponen desde la organización porque, como han apuntado, las personas LGTBIQ+ quieren "ser quién son, amar a quién quieran amar, vestirse como desean y hacerlo en la calle, en el trabajo, en la escuela y en el supermercado".
La Coordinadora Transfeminista se ha referido además al aumento de la visibilización de las violencias sexuales, como "derrota y victoria a la vez del movimiento feminista". "Es derrota porque nos siguen agrediendo sexualmente, nos siguen asediando. Es derrota porque seguimos teniendo un sistema judicial y mediático que nos cuestiona y revictimiza cuando lo denunciamos. Pero es victoria porque ahora más que nunca, desde los feminismos, estamos consiguiendo generar espacios seguros para denunciar agresiones".
Por otro lado, ha defendido que "el movimiento feminista se ha de proteger también ante los intentos de domesticación y los peligros de la institucionalización que pretende anular su potencial revolucionario para convertirlo en una parte de una agenda reformista sin reformas reales, que promete acabar con el machismo sin cuestionar las raíces del sistema que lo sustenta", como "con los últimos gobiernos supuestamente progresistas y feministas". "Ante todo esto es esencial retomar la fuerza revolucionaria de la lucha feminista contra aquellos que pretenden domesticarla y vaciarla de su esencia, ante quien solo quiere eslóganes que pueda comercializar o lemas vacíos", ha subrayado.
Finalmente, desde la Coordinadora Transfeminista 8M Mallorca han tenido palabras de repulsa hacia el estado "terrorista" de Israel y "la complicidad y apoyo de Occidente" en el "genocidio" que se está llevando a cabo en Palestina. "El imperialismo convierten los cuerpos de las mujeres en armas de guerra y hoy no podemos olvidar la realidad brutal que sufren muchas mujeres en todo el mundo".
REPRESENTACIÓN DE PARTIDOS POLÍTICOS
En representación del Govern balear, han acudido a la manifestación convocada por el Moviment Feminista la consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer; el conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Saénz de San Pedro; y la consellera de Salud, Manuela García.
También ha participado en esta segunda marcha la secretaria general del PP Baleares, Sandra Fernández, entre otros miembros de la formación 'popular', así como miembros del PSIB-PSOE; así como de los sindicatos CCOO y UGT. Por su parte, miembros de MÉS per Mallorca así como de Unidas Podemos, han participado en la manifestación convocada por la Coordinadora Transfeminista.