31 millones de pasajeros han pasado por el aeropuerto de Palma hasta octubre: un 7% más que el año pasado

Son Sant Joan se mantiene esta temporada como el tercer aeropuerto con más vuelos de toda España

Redacción | 12/11/2024

noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca noticias palma de mallorca

Entre enero y octubre, 31 millones de personas han aterrizado o despegado desde el aeropuerto de Palma, lo que representa un incremento del volumen de pasajeros del 7,1 % respecto a los diez primeros meses de 2023.

Según los datos publicados este martes por Aena, en octubre pasaron por el aeropuerto de Mallorca 3,4 millones de viajeros, un 6,2 % más que en el mismo mes del año pasado.

En octubre se realizaron en Son Sant Joan 25.409 operaciones de llegada y salida, un 4,9 % que un año antes, mientras que el acumulado de los diez primeros meses asciende a 222.919 vuelos, un 6,3 % más.

En cuanto al tráfico de mercancías, de enero a octubre el volumen total es de 5.734 toneladas, un 6,4 % menos que el año pasado, y en octubre ascendió a 631 toneladas, un 3,4 % más.

El conjunto de aeropuertos de la red de Aena en España registraron en octubre 28.251.591 pasajeros, un 6,1 % más que en el mismo mes de 2023; gestionaron 231.529 movimientos de aeronaves, un 5,5 % más, y transportaron 124.166 toneladas de mercancía, un 22,5 % más.

En el acumulado del año, los aeropuertos de Aena en España han pasado 266.067.541 viajeros, un 9,4 % más; se registraron 2.208.764 movimientos de aeronaves (un 7,6 % más) y se transportaron 1.048.762 toneladas de mercancía, un 19,5 % más, según la información publicada este martes.

Si a la red de Aena en España se suman el aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil que forman parte del grupo, el tráfico de pasajeros ascendió a 33.587.444, un 6,1 % más; gestionaron 283.592 movimientos de aeronaves, un 4,9 % más, y transportaron 137.308 toneladas de mercancía, un 22,7 % más.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en octubre con 5.676.510, un 5,4 % más, seguido de los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 4.964.341 (un 8,2 % más); Palma, con 3.490.279 (un 6,2 % más) y Málaga-Costa del Sol, con 2.429.370 (un 9,6 % más).

A continuación figuran el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1.797.457 (un 13,3 % más); Gran Canaria, con 1.300.302 (un 6,3 % más); Tenerife Sur, con 1.152.167 (un 8,9 % más) y Valencia, con 1.011.445 pasajeros, un 4,5 % más.

RÉCORD DE PASAJEROS EN 17 AEROPUERTOS 

En octubre se batió récord de pasajeros en diecisiete aeropuertos: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Gran Canaria, Tenerife Sur, Valencia, Sevilla, César Manrique-Lanzarote, Menorca, Bilbao, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Melilla, El Hierro, Son Bonet y Huesca-Pirineos.

En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en octubre fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 35.393 (un 2,4 % más), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 31.517 vuelos (un 8,4 % más); Palma, con 25.409 (un 4,9 % más); Málaga-Costa del Sol, con 16.764 (un 7,5 % más); Gran Canaria, con 11.987 (un 5,2 % más) y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 11.243 aterrizajes y despegues (un 13,1 % más).

Además, se registró el octubre con más operaciones en quince infraestructuras: Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa Del Sol, Gran Canaria, Alicante-Elche Miguel Hernández, Tenerife Sur, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Sevilla, César Manrique-Lanzarote, Fuerteventura, Federico García Lorca Granada-Jaén, Son Bonet, Melilla, Logroño y el Helipuerto de Ceuta.

Respecto al tráfico de mercancías, en octubre se registró en el conjunto de la red de Aena en España el mes con más tráfico de mercancía total hasta la fecha.

Por aeropuertos, el de mayor volumen de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 72.622 toneladas, un 20,1 % más, lo que supone el octubre con más tráfico de mercancía total comercial de la historia de la infraestructura madrileña, al igual que el Aeropuerto de Zaragoza con 21.000 toneladas (un 52,7 % más), al que le siguen el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que registró 16.996 toneladas (un 17,7 % más) y Vitoria, con 6.339 toneladas (un 2,3 % más). 

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Daniel - 12 de Noviembre de 2024 a las 19:24
    Welcome turistas fora inmigrantes
    Responder
    noticias palma de mallorca
    0
    noticias palma de mallorca
Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana