Presentan el proyecto del primer circuito de motociclismo en Mallorca
Redacción | 09/03/2023

El primer circuito de motociclismo en Mallorca se ha presentado este jueves en Son Oms.
El Govern, el Ayuntamiento de Palma y la Federación Balear de Motociclismo han informado de la pavimentación del circuito de motociclismo de Son Oms para la tecnificación deportiva y en el que la Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes invertirá 345.000 euros y el Ayuntamiento de Palma será el encargado de ejecutar las obras de acondicionamiento.
"Era más que necesario. Será el primer espacio público para poder practicar el motociclismo, un deporte que nos está dando grandes campeones y con un programa de tecnificación de los más importantes», ha destacado la consellera Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago, quien ha añadido que «es un proyecto interinstitucional: el Ayuntamiento ha cedido los terrenos, la Conselleria a través de la Fundación para el Deporte Balear transferirá 345.000 euros al consistorio para que pueda asfaltarse y adecuarse, y la Federación de motociclismo lo gestionará y cumplirá así una de sus reivindicaciones».
Para el campeón del mundo Izan Guevara, formado en el Centro de Tecnificación Deportiva de las Islas Baleares, “los pilotos de velocidad necesitábamos un espacio para entrenar, tener un segundo circuito además de Llucmajor siempre va bien. Doy las gracias a todo el equipo de tecnificación, porque sin ellos no habría sido posible y, para mí, es un orgullo tener ese equipamiento para entrenar».
ASFALTADO
Entre las mejoras que se llevarán a cabo en la parcela municipal que el Instituto Municipal de Deportes (IME) ha cedido su uso a la Federación Balear de Motociclismo, se incluye la pavimentación del circuito, una petición histórica tanto de la federación como del programa de tecnificación de motociclismo del Centro de Tecnificación Deportiva de las Islas Baleares, que gestiona la Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes.
El asfaltado de 14.600m2 permitirá tener un espacio propio para que el programa de tecnificación pueda desarrollar su actividad libremente sin tener que depender de terceros (en velocidad y trial).
NUEVA ZONA DE TIERRA
El proyecto también incluye la creación de una zona específica de aproximadamente 12.000m2 de tierra destinada a las modalidades de Off Road, que permitirá una gran variedad de zonas de Trial y Enduro, respectivamente.
Tanto para la Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes, a través de la financiación de la Fundación Balear del Deporte, como para el Ayuntamiento de Palma, mejorar estas instalaciones es una forma de impulsar la formación de talentos que sigan la estela de actuales como Joan Mir, Augusto Fernandez o Izan Guevara, puesto que será un escalón más para conectar las escuelas de formación con el programa de seguimiento y el posterior programa de tecnificación.
A la visita del recinto han asistido la consellera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago, el director general de Deportes, Carles Gonyalons, y por parte del Ayuntamiento de Palma, el concejal de Deportes, Francisco Ducros, y la concejala de Infraestructuras y Accesibilidad, Angélica Pastor, y el presidente de la Federación Balear de Motociclismo, Rafael Cañellas, acompañados del campeón del mundo de Moto3 Izan Guevara, la familia de Lluís Salom, además de 12 representantes del programa de tecnificación deportiva de motociclismo del Centro de Tecnificación Deportiva de las Islas Baleares: el director técnico, 2 técnicos y 9 deportistas del total de 15 deportistas de los que cuenta actualmente el programa y que serán los máximos beneficiarios.