"El transporte público de Mallorca no es para la clase trabajadora"
Sergio Jimenez | 30/03/2023

Una mujer que empezó a trabajar hace varias semanas en un establecimiento turístico en el municipio de Calvià asegura a Crónica Balear que el transporte público "no es para la clase trabajadora".
Y es que indica que tiene que entrar a las 6 de la mañana a su puesto de trabajo en Palmanova y lamenta que no hay ningún autobús TIB de las líneas que conectan Palma con el citado municipio que salga antes de esa hora de la ciudad para llegar puntual a su trabajo.
Tal y como ha podido comprobar este medio, el primer bus de la línea 104 sale a las 6.10 horas de la Estación Intermodal de Palma, llegando a Palmanova a las 6.35 horas.
Lo mismo sucede con el 105 que sale de la capital a las 6.50 horas y hasta las 7.15 horas no está en la citada localidad de Calvià.
Al igual que el 106 y el 107, cuyos primeros autobuses llegan a las 7.10 horas a Palmanova.
LA SITUACIÓN SE REPITE POR LA NOCHE
Los trabajadores que acaban su turno sobre las 00.30 horas lo tienen también imposible para llegar a su casa en Palma.
El último bus de la línea 104 pasa por Palmanova a las 23.36 horas, el 105 a las 21.20 horas, el 106 a las 00.05 horas y el 107 a las 22.00 horas.
BUSES LLENOS Y CON "ENORMES RETRASOS"
El malestar entre los trabajadores es muy grande con el transporte público de Mallorca, ya que desde marzo se ha notado un incremento de los turistas, pasando muchos autobuses completos, lo que implica que les dejen tirados en la parada cerca de 30 minutos e incluso 1 hora hasta que pasa el siguiente y, por tanto, llegando muy tarde a su puesto de trabajo.
Por otro lado, se lamentan de los “enormes” retrasos de los buses del TIB a ciertas horas del día, especialmente por la tarde cuando las retenciones kilométricas en la autopista de Andratx, sentido Palma, afectan a las líneas 100, ya que la mayoría circulan por esta carretera.
EL 1 DE ABRIL EL TIB INCREMENTARÁ LAS FRECUENCIAS Y HORARIOS
Los usuarios del transporte público denuncian que, pese a que toda esta situación se lleva repitiendo prácticamente un mes, desde el Consorcio de Transportes de Mallorca (CTM) no han incrementado ni las frecuencias ni los horarios, sino que llevan anunciando desde hace tres o cuatro semanas en su página web que lo harán el 1 de abril, haciendo “imposible” moverse durante este mes de marzo con el transporte público por el municipio de Calvià.
“Desde el Govern saben que cada año por estas fechas sucede lo mismo, comienzan a llegar turistas, los hoteles abren, pero no hacen nada, mantienen los horarios y las frecuencias de invierno en pleno comienzo de temporada alta”, lamenta un trabajador.
Cabe destacar que, a pesar del incremento que ha anunciado el CTM, tal y como se puede observar en su página web, ninguna expedición llegará a las 6.00 o antes a Palmanova. Tampoco ninguna línea saldrá de esta localidad turística pasadas las 00.30 horas.
EL TRANSPORTE PÚBLICO EN OTRO MUNICIPIO TURÍSTICO DEL PONENT: ANDRATX
Otro municipio turístico es Andratx, cuyo puerto reúne cada día a cientos de visitantes. Sin embargo, los trabajadores lo tienen muy complicado para llegar en transporte público.
El primer autobús del 101, la única línea que conecta de manera directa el Puerto con Palma, sale de la ciudad a las 06.45 horas, llegando a las 07.30 horas al puerto.
La situación se repite por la noche, ya que el último sale a las 22.45 horas del puerto y, además, los usuarios tienen que hacer un transbordo en Santa Ponsa para llegar a Palma sobre las 00.00 horas.
Esta es la “penosa” situación del transporte público en el Ponent de Mallorca y que afecta tanto a residentes, trabajadores como a turistas que se llevan en muchas ocasiones una muy mala imagen de la isla por sus problemas de movilidad.