El restaurador Víctor Sánchez se pronuncia ante su posible entrada en prisión : "¿Todo por qué?"
Vanessa Abad de Taramona | 01/04/2023

“Por luchar por la libertad queréis arrebatarme dos años de mi vida, por haceros sudar con toda la razón por los cierres impuestos, me queréis encerrar y que me pierda dos años de la vida de mi hijo. Por querer tener mi negocio abierto y poder alimentar a mi familia me pedís dos años de mi vida (…) ¿Todo por qué?”
Así comienza la carta que Víctor Sánchez, uno de los líderes del movimiento que en su día surgió contra las restricciones a la hostelería por la pandemia, ha publicado en Facebook. Una carta en la que pone de manifiesto su disconformidad y sentir ante su posible condena. “¿Realmente creéis que lo ocurrido es como para que le queráis arrebatar a un padre de familia y hostelero la Libertad?”, continúa diciendo.
Víctor Sánchez, que se enfrenta a 2 años de prisión por un delito de desórdenes públicos al promover el 12 de enero de 2021 una manifestación, ha hablado con Crónica Balear y ha querido dejar constancia de que no aceptará la petición del fiscal “y pediré responsabilidad patrimonial una vez que salga libre de todos los cargos de los que se me acusa, por todo el daño que me han ocasionado a mí, a mi negocio y a mi familia”.
Y es que Víctor asegura que, desde entonces, está siendo coaccionado y que ha tenido que cerrar sus restaurantes. “¿Cuál es el motivo real de esta persecución que he recibido durante 2 años con multas, amenazas, pinchazos, escuchas y peticiones de cárcel?”, expresa el restaurador en su carta.
El escrito de la acusación de la Fiscalía destaca que el restaurador convocó una concentración ante el Consolat de Mar en la fecha citada, para protestar por el cierre de bares y restaurantes decretado por el Govern como medida contra el coronavirus, pese a la 'prohibición' de la Delegación del Gobierno ya que se ponía 'en riesgo la salud de los asistentes'.
“Yo dije que estaba en mi derecho de manifestarme. Pedí incluso los permisos y respeté el horario que había solicitado. Respeté las normas, pero ellos no querían que yo hiciera esa manifestación”, afirma Víctor a Crónica Balear.
El 23 de mayo, unos días antes de las elecciones, será la fecha en la que se lleve a cabo la vista oral “y si no aceptamos la condena iremos a juicio. Yo no he hecho nada malo y me acogí a mis derechos fundamentales que están reflejados en la Constitución”, añade.
LA CONCENTRACIÓN DE LA DISCORDIA
A esta “manifestación sin precedentes”, como califica Víctor Sánchez, acudieron más de 4000 personas. Muchos de ellos restauradores de la isla que finalmente han tenido que cerrar sus negocios. “En mi caso lo he perdido todo, me han hecho mucho daño y he tenido que estar en tratamiento. Han acabado con mi vida”.
Los manifestantes, llamados por entonces ‘La Resistencia’, desfilaron por las calles principales de Palma hasta llegar al Consolat mostrando carteles en los que se leía «Basta ya», o «Sin trabajo, no hay comida». De este modo protestaron por la falta de ayudas a la vez que exigían la dimisión de la presidenta del Govern, Francina Armengol.
“Entre todos hicimos el mayor movimiento de lucha civil en favor de la libertad y os aseguro que fue lo más bonito que vi en mi vida…… Gracias y mil veces gracias por haber estado conmigo aquel día, gracias por no dejarme solo y pelear a mi lado gracias por pedir la libertad que te quitaron junto a mi… a todo aquel que lucho por lo que es suyo y lo hizo a mi lado”, concluye el restaurador en su misiva dirigiéndose a todos los que le apoyaron en la causa.