El Gobierno destinará 493 millones para mejorar la Atención Primaria
Redacción | 17/03/2023

El Gobierno y las comunidades autónomas han abordado este viernes en el que será el último Consejo Interterritorial de la ministra Carolina Darias la situación de los recursos humanos de la Atención Primaria y un plan para la mejora de infraestructuras, al que el Ejecutivo va a destinar 493 millones de euros.
Darias ha presentado este viernes a los consejeros autonómicos los fondos para “mejorar la capacidad diagnóstica” de la Atención Primaria y las infraestructuras, aunque el plan no está detallado ni el dinero repartido entre las distintas administraciones, según ha explicado la ministra Darias en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Darias, acompañada por la consellera de Baleares, Patricia Gómez Picard, ha explicado que este plan de Infraestructuras está incluido en el de refuerzo de la Atención Primaria y va a consistir en realizar obras en centros de salud y en los consultorios así como en mejorar la capacidad diagnóstica de Atención Primaria. “Nunca se ha hecho una inversión de este calibre en la historia”, ha remarcado Darias.
En concreto, el Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria permitirá ampliar o renovar equipos de radiodiagnóstico en los centros de salud, mejorar el tratamiento de las historias clínicas para que no recaiga toda la capacidad diagnóstica en el ámbito hospitalario.
Además de estas inversiones, el Ministerio ha compartido con las autonomías los avances de la Comisión de Recursos Humanos con algunas ideas para mejorar la situación de los sanitarios, aunque ella misma ha insistido en que la competencia para aplicar estas medidas no será del Gobierno sino de las comunidades autónomas.
Algunos de los elementos que ha señalado pero que no están concretados es que se establezcan incentivos para las plazas de difícil cobertura y acabar así con la excesiva rotación que hay en zonas despobladas o insulares como Baleares o Canarias.
No obstante, cuando los periodistas le han preguntado cómo incentivar, Darias ha respondido que deben ser las comunidades autónomas las que lo hagan, porque el papel del Ministerio es simplemente el “definir los criterios” y proponer distintas vías, como ofrecer más dinero, que se compute a la hora de concursar en otras plazas o que se premie la investigación.
Darias ha remarcado además que el Gobierno ha dado pasos importantes para estabilizar las plantillas de los centros de salud y los hospitales. “Estamos llevando a cabo el mayor proceso de estabilización en el sistema nacional de salud, con 67.000 plazas”, ha remarcado, una estabilización que era -ha dicho- “una prioridad de país”.
El Consejo Interterritorial ha aprobado por otro lado la distribución de 3,5 millones de euros destinados a la formación continuada de los profesionales sanitarios.
Además, la ministra ha anunciado la puesta en marcha de un proyecto destinado a los niños con enfermedades raras denominado “Únicas” y que busca “evitar el peregrinaje” a los padres de los niños con enfermedades raras o con poca prevalencia.
Para ello, 25 hospitales colaborarán para compartir conocimientos y que “los que se desplacen sean los datos y no los pacientes”.