Una recepcionista de Magaluf lamenta que va a dejar su trabajo por la falta de frecuencias del TIB
Sergio Jimenez | 07/05/2022

Una recepcionista de un hotel de Magaluf lamenta que va a dejar su trabajo por la falta de frecuencias del TIB en las zonas turísticas de Calvià.
“Soy fija discontinua en un hotel de Calvià y me han llamado para empezar a trabajar de tarde, pero no sé cómo volver a Palma”, critica.
Y es que detalla a Crónica Balear que desde el Govern han eliminado “muchas frecuencias” del TIB. Ahora, el último bus que sale de Magaluf -dirección Palma- lo hace a las 23.00 horas, mientras que antes salían varios más allá de las 00.00 horas.
Por lo que los trabajadores que trabajan de tarde y acaban a las 00.00 horas no pueden regresar a Palma.
“Antiguamente adaptaban las líneas al verano y al aumento de turistas, pero desde que llegó la pandemia no hay cambios”, critica esta trabajadora
Asegura que el sector hotelero y el de la restauración es el que “más se esta viendo afectado”. “Los empresarios están teniendo problemas para contratar a gente que no tiene coche en horario de tarde. Y es que, si no mejoran las frecuencias, tendré que renunciar a mi trabajo después de estar trabajando 6 años allí”, lamenta.
“SARDINAS EN LATA”
Asimismo, explica que en numerosas ocasiones los autobuses llegan a la parada llenos de turistas. “Si no mejoran las frecuencias, los buses vienen completos y hay que esperar más de una hora a que pase el siguiente. Tengo compañeras que salen a las 4 de la tarde y han llegado a coger un bus a las 6”, critica.
Además, declara que, si consiguen subirse a un autobús, en la mayoría de las ocasiones, van como “sardinas en lata”. “Deberían reforzar las frecuencias y pensar más en los trabajadores”, concluye.
“ES UNA VERGÜENZA. VAMOS COMO GANADO”
Hace unas semanas, precisamente un usuario de los autobuses del TIB se puso en contacto con este medio para exigir al Govern que mejore las frecuencias en las zonas turísticas de Calvià.
Indicó que es una “vergüenza” cómo tienen que ir en los autobuses. “Vamos como ganado. No quiero pensar qué pasaría si tuviéramos un accidente”.
El lector, que vive en Palma y trabaja en un hotel de Palmanova, se quejó especialmente por la falta de autobuses a primera hora de la mañana. Indicó que el primer bus que sale de la Estación Intermodal de Palma para las zonas turísticas de Calvià lo hace a las 06.15 horas.
Un trayecto que "siempre va lleno". Y es que la mayoría, como él, son trabajadores de hoteles de Palmanova y Magaluf que entran a las 07.00 horas, por lo que ese es el autobús que tienen que coger para poder llegar a su puesto de trabajo.
“SI EL TURISMO ES EL MOTOR DE LA ECONOMÍA EN BALEARES, DEBERÍAN CUIDARLO”
“Las condiciones en las que viajamos son lamentables. Hay gente mayor que va de pie, otros sentados en las escaleras… Tendrían que poner más frecuencias o autobuses articulados, que tienen más capacidad. Si el turismo es el motor de la economía en Baleares, deberían cuidarlo”, sostuvo.
Asimismo, indicó que los autobuses van gran parte del tiempo por la autopista, en concreto, los que él coge van desde la salida de Son Dureta hasta Portals y viceversa, por lo que un accidente a gran velocidad con decenas de personas de pie sería “mortal”.