La ministra del Interior alemana pide que se frene la inmigración ilegal
EP | 20/10/2022

La ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, ha pedido este jueves que se frene la inmigración ilegal a través de la ruta de los Balcanes.
"Las autoridades europeas tienen la responsabilidad conjunta de detener la migración ilegal para que podamos seguir ayudando a las personas que necesitan urgentemente nuestro apoyo", ha afirmado Faeser antes de participar en una conferencia en Berlín con representantes de los países de los Balcanes.
La ministra ha indicado que cada vez llegan más personas a Europea por el Mediterráneo y la ruta de los Balcanes. Mientras, ha señalado que Alemania ha acogido a más de un millón de refugiados de Ucrania desde que comenzó la guerra el 24 de febrero.
Este jueves se debatirán un conjunto de medidas con el fin de frenar la inmigración a través de la mencionada ruta, entre las que destacan la adaptación de una política de visados para los países balcánicos en la línea de las normas de la Unión Europea, la lucha contra el contrabando y la garantía de una protección eficaz de las fronteras.
Además, Faeser ha pedido que se discutan los procedimientos de devolución de personas de aquellos que, en su opinión, "no tienen derecho a quedarse".
No obstante, expertos como Gerald Knaus, investigador en materia de inmigración y cofundador del think tank Iniciativa Europea de Estabilidad ha criticado dichos intentos sobre política migratoria.
"Cerrar la ruta de los Balcanes nunca ha funcionado. Actualmente la presión no la crea la inmigración ilegal, sino la legal, ya que nueve de cada diez refugiados proceden de Ucrania", ha explicado.