La Policía Local de Palma ha puesto más de 1.500 multas por botellón en lo que va de año
Redacción | 29/06/2021

La Policía Local de Palma ha puesto 1.549 multas por botellón en lo que va de año. De momento, el mes con más multas fue mayo, con 333 actas levantadas.
Según ha explicado la Policía este martes, en enero se registraron 183 denuncias, en febrero y marzo se registraron 295 cada mes, en abril 283 y en mayo, 333 multas.
En junio, los policías ya han puesto 160 multas, si bien los datos son parciales. Desde la institución han explicado que con la relajación de las medidas sanitarias, en concreto con el fin de la limitación de tráfico nocturno, ha aumentado el número de actas levantadas.
RÉGIMEN SANCIONADOR: MULTAS POR INFRACCIÓN LEVE, GRAVE Y MUY GRAVE
La Ordenanza reguladora del uso cívico de los espacios públicos (Orucep), que es la que regula el botellón, establece, asimismo, un régimen sancionador, de acuerdo con el cual las multas pueden oscilar entre 100 y 750 euros en caso de infracciones leves; entre 750,01 y 1.500 euros en infracciones graves y entre 1.500,01 y 3.000 euros en caso de infracciones muy graves.
Los dispositivos antibotellón, que se llevan a cabo de una manera coordinada con la Policía Nacional, siempre tienen una vertiente de prevención, disuasión y dispersión y se realizan desde un enfoque de congruencia, oportunidad y proporcionalidad, ha destacado Cort.
POLICÍA LOCAL: ATIENDE EL DEVENIR ORDINARIO Y LA SITUACIÓN DERIVADA DE LA EMERGENCIA SANITARIA
Sin embargo, ha matizado, este tipo de dispositivos solo es una muestra de la actividad que realiza la Policía de Palma que, durante esta situación excepcional, atiende tanto el devenir ordinario de la ciudad como la actuación derivada de la emergencia sanitaria.
Entre otras actuaciones, ha incidido el Consistorio palmesano, la Policía Local lleva a cabo controles de licencias y de normativa covid en los establecimientos de ocio nocturno en coordinación con el Cuerpo de Inspección del Govern; atiende al cierre de playas, al de parques y jardines; vela por el cumplimiento de normas de tráfico, etcétera y pone especial énfasis en la reactivación de la Policía de Barrio.