El Govern anuncia más restricciones ante el avance del COVID
Irene R Aguado | 22/10/2020

El Govern balear ha anunciado este jueves más medidas y restricciones ante el avance del COVID. Una de ellas ya la adelantó la presidenta del Ejecutivo autonómico, Francina Armengol, el pasado martes, cuando comunicó que se en breves se reducirá el número de máximo de personas en las reuniones sociales y familiares a seis personas, mientras que actualmente se permiten hasta diez. Todas las nuevas medidas entrarán en vigor este sábado.
Además, la consellera de Salud, Patricia Gómez, y la asesora técnica para el desconfinamiento, Margalida Frontera, han anunciado más restricciones ante el avance de la situación epidemiológica. En el ámbito de restauración queda prohibido el uso de las barras en bares o restaurantes.
En los centros comerciales, se reduce el aforo máximo de los espacios comunes al 50%. Y en los establecimientos comerciales se prohíbe la venta de alcohol a partir de las 22:00 horas de la noche, a diferencia de los locales de restauración, en los que sí estará permitido la venta de bebidas alcohólicas pasada esta hora. Además, ahora será obligatorio que el aforo máximo sea visible en la entrada de estos establecimientos.
En los lugares de culto también se reduce el aforo al 30% y se ha recomendado a las personas que no canten, pues esto puede generar aerosoles que contribuyan a propagar los contagios.
También han recomendado que no se hagan celebraciones sociales en el ámbito laboral. En todo caso, si se hacen, están igualmente sujetas a las mismos límites que las reuniones sociales y familiares, y por tanto solo podrá haber seis asistentes como máximo.
En cuanto a la actividad deportiva, que según Frontera "es de las actividades con más riesgo de contagio por sus características", en los gimnasios o espacios similares se reducirá el aforo máximo al 30%. Además, han reiterado la necesidad de garantizar una buena ventilación de los espacios. En el caso de las actividades dirigidas, el número máximo de participantes tendrá que ser siempre inferior a 15 personas.
Los aforos máximos en las celebraciones nupciales y similares pasarán a ser, como máximo, de 25 personas en espacios interiores y 50 en espacios exteriores. Esta medida en concreto entrará en vigor el 1 de noviembre, a diferencia de todas las demás, para dar margen a aquellos que ya tenían previsto celebraciones este fin de semana. Igualmente, han recomendado a la población que en la medida de lo posible intenten aplazar estos eventos a momentos epidemiológicos más favorables.
IBIZA
En Ibiza, la Conselleria de Salud prorroga una semana más las restricciones.
A pesar de que la incidencia acumulada a 14 días ha continuado su tendencia a disminuir, pasando de 283 casos por 100.000 habitantes a 263, se ha observado un aumento en la incidencia a siete días, que ha pasadode 120 casos por 100.000 habitantes a 140 casos. Además, también se ha observado un aumento significativo en la tasa de positividad de las pruebas PCR, que se ha visto incrementada desde el 6,14 % al 11,82 %.
Estos datos se hallan todavía "muy significativamente por encima de los límites" considerados de riesgo por el ECDC (European Center for Disease Prevention and Control) en cuanto a la gestión sanitaria de epidemias.
Así, las restricciones se mantendrán por un periodo adicional de siete días naturales que se empezarán a contar a partir de las 22:00 horas de este sábado.
FORMENTERA
Frontera ha explicado que la situación epidemiológica en Formentera es positiva, pues en los últimos 20 días ha habido un solo caso. Esto, ha explicado, permite suavizar las restricciones de forma similar a lo que ya se hizo en Menorca. Se relajarán primero las actividades de menor riesgo, que se puedan llevar a cabo con mascarilla o al aire libre. En esta isla se mantendrá la restricción que dicta que los encuentros sociales y familiares podrán ser como máximo de 10 personas en espacios cerrados, pero se podrá aumentar hasta 20 personas en espacios al aire libre.
Los clubs para personas mayores podrán reabrir en Formentera, igual que ya han abierto en Menorca, siempre y cuando presenten un plan de contingencia en colaboración con el Consell insular. De todas formas, en estos espacios solo se podrán llevar a cabo actividades dirigidas y en grupos estables, cuidando mucho la ventilación. No estará permitido comer y beber en estos espacios, y tampoco los servicios de bar.
El aforo de las actividades de ocio infantil y juvenil, así como los casals de juventud, será también de 10 participantes en espacios cerrados y 20 al aire libre.
Por otra parte, se reabren los parques infantiles en Formentera. Se desinfectarán todos los días y, como en todos los demás espacios, será obligatorio mantener las medidas de prevención e higiene.
En los eventos culturales y deportivos se aumenta el aforo a un 75%.
En restauración, se aumenta hasta un 75% el aforo de las terrazas.
En los mercadillos ambulantes, se aumenta el aforo a un 75% para los que tienen más de 20 paradas. En los mercadillos que tienen menos de 20, se podrá llegar a un 100% del aforo de estos espacios.